El Centro de Formación y Capacitación andina en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de San Martín, lanza el Curso Especializado en “Derecho de Familia” que contará con una certificación de 24 horas académicas.


PÚBLICO
Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes), estudiantes de derecho y público interesado.
MODALIDAD
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo a través de la plataforma de Google Meet, a la que podrá acceder mediante un acceso autorizado por parte de Cenfocan. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque la grabación de estos serán enviados a sus correos electrónicos.
Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder a la grabación de los cursos de forma indefinida.
DURACIÓN DEL CURSO
Un total de 6 sesiones en vivo a desarrollarse los sábados de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
FECHAS
Inicio: Sábado 18 de marzo
Fin: Sábado, 22 de abril
BLOQUE TEMÁTICO
- Introducción al Derecho de Familia
- Violencia Familiar
- Matrimonio y Divorcio
- Alimentos y Régimen de visitas
- Tenencia Compartida
- Omisión de Asistencia Familiar
EXPOSITORES
- Katherin Jimenez Chulla (Abogada especialista en derecho de familia y conciliadora extrajudicial.)
- José Yván Saravia Quispe (Juez titular en Familia del Poder Judicial. Docente de la AMAG en la especialidad de Derecho de Género y Derecho de Familia.)
- Giovana Perez Arenas (Abogada del estudio jurídico Perez Arenas & Asociados, con Maestría de Derecho en Ciencias Penales USMP en la Universidad de San Martín de Porres.)
- Diana Ricalde Guerrero (Abogada especialista en derecho de familia y conciliadora extrajudicial.)
- Tania Bocanegra Risco (Jueza supernumeraria de la Sub Especialidad Violencia Familiar en la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Conferencista nacional e internacional en temas de familia, violencia de género, empoderamiento de las mujeres, y derechos humanos.)
- Cleidy Butrón Raá (Abogada especialista en derecho de familia y conciliadora extrajudicial.)
CERTIFICADO
Se expedirá certificado de aprobación por el Ilustre Colegio de Abogados de San Martín y el Centro de Formación y Capacitación Andina (Cenfocan) por 24 horas académicas.
En el certificado se consignará el nombre Actualización en Derecho de Familia. El certificado se enviará de forma digital y de forma física si así el estudiante lo requiera (para la opción física el estudiante deberá abonar el monto de 20 soles adicionales por el envío).
BENEFICIOS
- Un libro en versión PDF “Protocolo para juzgar con perspectiva de género”
- Lecturas y diapositivas en PDF
- Material educativo
INVERSIÓN
En todos los casos se trata de un pago único, que incluye el derecho de certificación.
- Precio regular: s/. 200.00 soles (opción de 2 cuotas, cada una de s/. 100.00 soles)
- Precio corporativo: s/. 180.00 soles por participante (a partir de tres personas)
- Precio de alumno frecuente: s/. 180.00 soles (a quienes se matriculen simultáneamente en dos o más cursos de Cenfocan)
MÉTODOS DE PAGO
Puedes matricularte mediante cualquiera de los siguientes métodos:
- Método 1: Transferencia o depósito a nuestras cuentas bancarias
- Método 2: A través de nuestro Yape oficial al número de 987197828, a nombre de Julio Loaiza Miranda. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del voucher al WhatsApp 913 076 774.


