CURSO – TALLER TENENCIA COMPARTIDA DEL MENOR
CURSO – TALLER TENENCIA COMPARTIDA DEL MENOR

Este Curso especializado en Tenencia Compartida tiene como objetivo desarrollar las capacidades y competencias necesarias para que el participante conozca las normas, conceptos, marcos jurídicos, procedimientos y la aplicación necesaria para asesorar a sus clientes o para trabajar de manera eficiente en un caso de Tenencia Compartida. Conocerás de primera mano la Nueva Ley de Tenencia Compartida: la importancia de su adecuada aplicación y las normas en la práctica de los procesos que se deben seguir, sus dificultades y problemas, y, sobre todo, su adecuada interpretación para su correcto desarrollo

¿Quiénes pueden matricularse en el curso?

No es requisito ser estudiante de derecho o abogado para llevar este curso; ya que la información es útil en el día a día de todos los peruanos. Dicho eso, es recomendado para jueces, fiscales, abogados especializados y no especializados en familia, así como estudiantes de Derecho.

¿Cuándo inicia el curso?

El curso se desarrollará el día 10 de diciembre a partir de las 3 pm a través de una sesión en tiempo real por la plataforma de Google Meet. Una de las características más interesantes de este curso es que es sincrónico, eso permite al participante poder realizar sus consultas y aportes en tiempo real y la posibilidad de interactuar con la ponente. Los materiales se envían de forma independiente a los WhatsApp y correos electrónicos de los estudiantes. Mayor información al WhatsApp 913 076 774

¿Qué encontraré en este curso?

Este curso está estructurado en 8 módulos de desarrollo. Cada módulo está orientado a la correcta aplicación e interpretación de la Ley. En el material académico encontrarás jurisprudencia, lecturas complementarias en PDF y al finalizar el curso, obtendrás la sesión grabada que te permitirán reforzar tu aprendizaje.

Contenido

Contenido del Curso

Sobre el docente

Tania Bocanegra Risco es Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en políticas públicas y gestión pública de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Magíster en Derecho Civil y Comercial y egresada del programa de Doctorado de la Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Perspectiva de Género en la Universidad de Castilla – La Mancha, España. Conferencista nacional e internacional en temas de familia, violencia de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos.

Características del curso

Duración: 4 horas académicas
Certificación: Asociación Andina de Conciliación y Arbitraje
Modalidad: Sincrónica / Tiempo Real
Fecha: 10 de diciembre

Inversión 

En todos los casos se trata de un pago único, que incluye el derecho de certificación.

  • Precio regular: s/. 70.00 soles
  • Precio corporativo: s/. 59.50 soles por participante (a partir de tres personas)
  • Precio de alumno frecuente: s/. 59.50 soles (a quienes se matriculen simultáneamente en dos o más cursos de Cenfocan)

Métodos de pago

Puedes matricularte mediante cualquiera de los siguientes métodos:

  • Método 1: Transferencia o depósito a nuestras cuentas bancarias
  • Método 2: A través de nuestro Yape oficial al número de 987197828, a nombre de Julio Loaiza Miranda. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del voucher al WhatsApp 913 076 774.

Cuentas para depósitos y transferencias

Share This